Trabajo infantil
DOI:
https://doi.org/10.32870/rjj.v2i3.108Resumen
Normal y común es observar a infantes por las vialidades a lo largo de nuestro territorio nacional, muchos en situación de calle y realizando actividades que vemos como remuneradas en forma de trabajo, sin analizar el trasfondo de la realidad cultural, social de esos niños y niñas, porque el problema que se exhibe es la normalización del trabajo infantil y la poca atención que merece este sector de la población, a pesar de la legislación y postulados jurídicos que no permiten el trabajo a la edad temprana, sin embargo la realidad es otra, donde por situaciones de sobrevivencia, individual o familiar los menores se ven en la necesidad de trabajar.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2022 Revista Jurídica Jalisciense

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Todos los textos publicados por la Revista Juridica Jaliscience –sin excepción– se distribuyen amparados bajo la licencia Creative Commons 4.0 Atribución-No Comercial-CompartirIgual (CC BY-NC-SA 4.0 Internacional), que permite a terceros utilizar lo publicado siempre que mencionen la autoría del trabajo y a la primera publicación en esta revista.
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.