Perspectiva de género en el trabajo: Igualdad y no discriminación.

Autores/as

  • Brenda Hernandez Baez Universidad Autónoma de Nuevo León
  • Moisés David López Pérez
  • Gabriel de Jesús Gorjón Gómez

Palabras clave:

Perspectiva de género, no discriminación, igualdad, trabajadores, trabajadoras, trabajo.

Resumen

Esta investigación aborda la importancia de la perspectiva de género en el trabajo: Igualdad y no discriminación, un tema social. La metodología utilizada es documental, se analizaron artículos académicos y científicos e informes emitidos por El Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (CONAPRED), Organización Internacional del Trabajo (OIT), Organización de Naciones Unidas (ONU), El Consejo Económico y Social (ECOSOC), La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE). La pregunta ¿Por qué se debe promover la perspectiva de género en el trabajo como eje sustancial para garantizar el derecho humano de la igualdad y no discriminación? Como objetivo se planteó la importancia de la promoción de la perspectiva de género en el trabajo igualdad y no discriminación como eje sustancial para fortalecer el derecho humano de la igualdad y no discriminación. Entre los resultados se obtuvo que incorporar la perspectiva de género en el trabajo como eje transversal favorece la igualdad de hombres y mujeres y se erradicaría el trabajo estereotipado.

Citas

Referencias bibliográficas

Mantilla Falcón, J. (31 de marzo de 2012). La importancia de la apliación del enfoque de género al derecho: asumiendo nuevos retos. file:///C:/Users/adnin/Downloads/Dialnet-LaImportanciaDeLaAplicacionDelEnfoqueDeGeneroAlDer-5110711.pdf

“Gestión de las personas con perspectiva de género. (S.F). https://www.igualdadenlaempresa.es/asesoramiento/herramientas/apoyo/docs/Herramienta-de-Apoyo-n_12-Gestion-de-las-personas-con-Perspectiva-de-genero.pdf

CEPAL. (abril de 2017). Planes de igualdad de género en América Latina y el Caribe: https://www.cepal.org/sites/default/files/events/files/planes_de_igualdad_de_genero_en_america_latina_y_el_caribe._mapas_de_ruta_para_el_desarrollo.pdf

Chávez Carapia, J. D. (2004). Perspectiva de Género. https://books.google.es/books?hl=es&lr=&id=iEKNMJir07QC&oi=fnd&pg=PA13&dq=perspectiva+de+genero+en+el+trabajo&ots=KbUc0eJBLE&sig=dH-BkpneXNrfUg114kkjOGBM04s#v=onepage&q=perspectiva%20de%20genero%20en%20el%20trabajo&f=false

Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia Contra las Mujeres. (22 de noviembre de 2018). https://www.gob.mx/conavim/articulos/que-es-la-perspectiva-de-genero-y-por-que-es-necesario-implementarla

Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. (15 de noviembre de 2024). https://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/pdf_mov/Constitucion_Politica.pdf

Díaz Langou, G., De León, G., J. F., Caro Sachetti, F., Biondi Rodríguez, A., & Karczmarczyk, M. (noviembre de 2019). El género del trabajo. https://www.cippec.org/wp-content/uploads/2019/11/el_genero_del_trabajo.pdf

Espino, A. (abril de 2011). Trabajo y género: un viejo tema, ¿nuevas miradas? https://nuso.org/articulo/trabajo-y-genero-un-viejo-tema-nuevas-miradas/

Facio, A. (1 de junio de 2003). Los derechos humanos desde una perspectiva de género y las politicas publicas. https://www.redalyc.org/pdf/183/18330102.pdf

Fuller, N. (29 de marzo de 2008). La perspectiva de género y la criminología:una relación prolífica. https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=39600805

García , A. (S.F). La perspectiva de género en la criminología. https://revista.ucs.edu.mx/wp-content/uploads/2022/12/1-LA-PERSPECTIVA-DE-GENERO.pdf

Hendel, L. (mayo de 2017). Perspectiva de Género. https://www.unicef.org/argentina/sites/unicef.org.argentina/files/2018-04/COM-1_PerspectivaGenero_WEB.pdf

Igualdad de derecho laboral. (S.F). Beneficios de incorporar la igualdad laboral: https://aigualdadelaboral.gal/beneficios-de-incorporar-la-igualdad-laboral/#:~:text=Desde%20la%20empresa%2C%20adoptar%20medidas,los%20desequilibrios%20y%20las%20desigualdades.

Lamas, M. (s.f). La Perspectiva de Género. https://catedraunescodh.unam.mx/catedra/CONACYT/16_DiplomadoMujeres/lecturas/modulo1/4_Marta_Lamas_Perspectivadegenero.pdf

Lamas, M. (S.F). La perspectiva de género. https://catedraunescodh.unam.mx/catedra/CONACYT/16_DiplomadoMujeres/lecturas/modulo1/4_Marta_Lamas_Perspectivadegenero.pdf

Ley general de acceso de las mujeres a una vida libre de violencia. (18 de octubre de 2022). https://www.cndh.org.mx/sites/default/files/documentos/2019-04/Ley_GAMVLV.pdf

Ley General para la Igualdad entre Mujeres y hombres. (agosto de 2006). https://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/pdf/LGIMH.pdf

Mena, D., Espin , L. F., & Lascano, A. D. (19 de febrero de 2019). La perspectiva de género en el sector empresarial.Problemas, tendencias y buenas prácticas. https://www.redalyc.org/journal/5535/553565464007/html/

Montalvo Romero, J. (2007). Igualdad laboral y no discriminación en el contexto mexicano. file:///C:/Users/adnin/Downloads/Dialnet-IgualdadLaboralYNoDiscriminacionEnElContextoMexica-2267925.pdf

Montalvo Romero, J. (2020). El Trabajo desde la Perspectiva de Género. http://www.scielo.edu.uy/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2301-06652020000202106

Naciones Unidas (ONU). (6 de marzo de 2023). https://news.un.org/es/story/2023/03/1519117

Naciones Unidas (ONU). (2024). Integracion de género: https://www.ohchr.org/es/women/gender-integration

Naciones Unidas. (10 de diciembre de 1948). https://www.un.org/es/about-us/universal-declaration-of-human-rights

OIT. (2019). Convenio sobre la violencia y el acoso, 2019 (núm. 190). https://normlex.ilo.org/dyn/normlex/es/f?p=NORMLEXPUB:12100:0::NO::P12100_ILO_CODE:C190

ONU mujeres. (s.f). https://www.unwomen.org/es/how-we-work/gender-parity-in-the-united-nations/strategies-and-tools

Organizacion de las Naciones Unidas (ONU mujeres). (S.F). Incorporación de la perspectiva de género: https://www.unwomen.org/es/how-we-work/un-system-coordination/gender-mainstreaming#:~:text=La%20Cuarta%20Conferencia%20Mundial%20sobre,compromisos%20en%20igualdad%20de%20g%C3%A9nero.

Organización Internacional del trabajo (OIT). (marzo de 2018). https://webapps.ilo.org/infostories/es-ES/Stories/Employment/barriers-women#bridging-gap

Organizacion Internacional del trabajo (OIT). (9 de diciembre de 2021). https://www.ilo.org/es/resource/news/6-de-cada-10-personas-que-trabajan-sufrieron-situaciones-de-violencia

Organizacion Internacional del Trabajo (OIT). (2022). Plan de Acción de la OIT sobre Igualdad de Género 2022-2025: file:///C:/Users/adnin/Downloads/wcms_856242.pdf

Pacto Mundial (Red Española). (5 de marzo de 2018). Los beneficios económicos de la igualdad de género: https://www.pactomundial.org/noticia/los-beneficios-economicos-de-la-igualdad-de-genero/

PNUD. (2022). Estrategia de Igualdad de Género 2022-2025. https://www.undp.org/es/publicaciones/estrategia-de-igualdad-de-genero-del-pnud-2022-2025

Porqué y como incorporar la perspectiva de género en la politicas de formación para el trabajo. (8 de marzo de 2004). https://www.oitcinterfor.org/sites/default/files/glosarioconceptualestrategico.pdf

Real Academia Española . (2023). https://dle.rae.es/machismo

Robustillo, M. (25 de octubre de 2022). 10 ejemplos de perspectiva de género en el ámbito laboral para la mejora en materia de igualdad. https://www.proincaconsultores.es/10-ejemplos-de-perspectiva-de-genero-en-el-ambito-laboral-para-la-mejora-en-materia-de-igualdad/

Rodriguez, J., Pérez , E., Zambrano, G., & Palma, T. (22 de agosto de 2016). La criminologia como ciencia interdisciplinaria en la investigaciones criminales y forenses actuale. file:///C:/Users/adnin/Downloads/umestre,+Editor_a+de+la+revista,+01-16_MAGCIEN-No.3-2016.pdf

Stimulus. (S.F). La importancia y necesidad de aplicar la perspectiva de género en el ámbito laboral: https://stimulus-consultoria.com/importancia-necesidad-perspectiva-genero-laboral/

Tortosa, J. M. (diciembre de 2009). Feminización de la pobreza y perspectiva de género. https://www.revista-rio.org/index.php/revista_rio/article/view/33/36

Womens Democracy Network. (2019). Manual de Formulación de Políticas con Perspectiva de Género: https://www.iri.org/wp-content/uploads/2022/12/WDN_Gender-Responsive-Policymaking-Handbook_Spanish.pdf

Descargas

Publicado

2025-10-21