THE PROGRESSIVITY OF HUMAN RIGHTS AND ACCESS TO JUSTICE AND EQUALITY FOR PEOPLE WITH DISABILITIES

Authors

  • Irma Ramos Salcedo Dra.
  • Adanhari Yamilet Fajardo Ramos
  • Alejandra Isabel Plascencia López
  • Héctor Hugo Ramírez Larios

DOI:

https://doi.org/10.32870/rjj.v4i8.197

Keywords:

Progressiveness. Access to Justice. People with disabilities

Abstract

In modern society, with great influence of human rights, the historical, democratic, fair and equitable development becomes visible and necessary, as does the gradual transformation of the practice of human rights and the application of the law as a consequence of the adoption of measures established in international instruments that seek a progressive, inclusive and egalitarian society. Since the Universal Declaration of Human Rights of 1948, until the imposition of the 2030 agenda, the quest of all people is equality in rights with dignity, forcing States to change the ways in which development has been politically, economically and socially approached.

References

Convención interamericana para la eliminación de todas las formas de discriminación contra las personas con discapacidad. Departamento de Derecho Internacional. OEA. 6 de junio de 1999, que entró en vigor el 14 de septiembre de 2001. Guatemala, Guatemala. www.oas.org/juridico/spanish/firmas/a-65.html

Comisión Interamericana de Derechos Humanos, comunicado de prensa número 118, del 13 de junio de 2023. Visto www.oas.org/es/CIDH/jsForm/?File=/es/cidh/prensa/comunicados/2023/118.asp

Comisión Nacional de Derechos Humanos. Dirección General de Comunicación. Comunicado de Prensa DGC/214/19. Zapotlan el grande, Jalisco, 4 de junio 2019. www.cndh.org.mx/documento/senala-cndh-que-personas-con-discapacidad-enfrentan-importantes-rezagos-en-accesibilidad.

Comisión Nacional de los Derechos Humanos. Los principios de Universalidad, interdependencia, indivisibilidad y progresividad de los derechos humanos. México 2016. Página 4. Visto

www.cndh.org.mx/sites/all/doc/cartillas/2015-2016/34-Principios-universalidad.pdf

Hernández Ríos, Mónica Isabel. Universidad de San Buenaventura, Medellín, Colombia. 2018. Proyecto de investigación: Reconocimiento normativo de las personas con discapacidad, un proceso lento. Visto https://www.eafit.edu.co/noticias/revistauniversidadeafit/171/reconocimiento-normativo-personas-con-discapacidad-proceso-lento

Instituto Nacional de Estadísticas y Geografía. Informe 2021, 3 de diciembre de 2021. Comunicado de prensa Núm. 713/21. Pág. 1-5. Visto

www.inegi.org.mx/contenidos/saladeprensa/aproposito/2021/EAP_PersDiscap1.pdf

Organización Mundial de la Salud. “Informe Mundial sobre la Discapacidad. Banco Mundial. Ginebra, Suiza 2011.

Organización Mundial de la Salud. (OMS). Discapacidad. Informe, datos y cifras. 7 de marzo de 2023. Visto, www.who.int/es/news-room/fact-sheets/detail/disability-and-health.

Organización Mundial de la Salud. Informe Mundial sobre Discapacidad. Ginebra, Suiza 2011. Pág.8 visto en www.oas.org/es/sedi/ddse/paginas/documentos/discapacidad/DESTACADOS/ResumenInformeMundial.pdf

Programa de acción para el decenio de las Américas por los derechos y la dignidad de las personas con discapacidad. OEA. IV Cumbre de las Américas. República Dominicana 2006. Visto www.oas.org/dil/esp/personas_con_discapacidad_programa_de_accion.pdf

Reglas de Brasilia sobre acceso a la justicia de las personas en condición de vulnerabilidad. XIV Cumbre Judicial Iberoamericana. Brasilia 2008. OEA. Visto www.acnur.org/fileadmin/Documentos/BDL/2009/7037.pdf.

Published

2024-06-29